Los rotarios casildenses realizarán un homenaje hoy 4 de agosto a las 18:00 en la “Plazoleta Rotaria” ubicada en Bv. Lisandro de la Torre y Sargento Cabral descubriendo un escudo de Rotary Internacional, detrás del retrato de Luis Vicente Giay, único rotario argentino que ejerció la presidencia de Rotary International.
Desde el 2021 el Día del Rotario Argentino, se celebra el 4 de agosto, en conmemoración del nacimiento de Luis Vicente Giay recordado con un mosaiquismo realizado por la artista local, rotaria Maria Alejandra Bruno, al igual que el emblema rotario que se descubrirá hoy.
Luis Vicente Giay nació en la ciudad de Arrecifes, Provincia de Buenos Aires el 4 de agosto de 1938 y dejó este mundo el 29 de agosto de 2020. Su compromiso y trabajo dentro de la entidad fue tan intenso y de tal calidad que llegó a ejercer su presidencia mundial en el período 1996-1997. Su trabajo de décadas en la organización resume el compromiso de los lemas oficiales rotarios: dar de sí antes de pensar en sí, y se beneficia más quien mejor sirve.
Por la importancia que tiene para todos los rotarios argentinos, por los valores que inspiraron su accionar dentro del país -y fuera de él-, y que marcaron su actuación institucional, y por su espíritu eminentemente altruista, el Día del Rotario Argentino se celebra cada 4 de agosto en homenaje a Luis Vicente Giay.
SOBRE ROTARY:
En 1905 fue creado Rotary International en los Estados Unidos de América, extendiéndose de forma inmediata en todo el mundo y conformando en la actualidad la Organización No Gubernamental más amplia del mundo, constituida por 1.4 millones de socios.
La institución tiene representación con sus clubes en más de 200 países, y su actuación se fundamenta en siete áreas de interés, las cuales son:
Fomento de la paz
Prevención y tratamiento de enfermedades
Suministro de agua potable
Salud materno-infantil
Promoción de la educación
Desarrollo de las economías locales
Protección del medioambiente
Los objetivos de Rotary son claros y limpios:
El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.
La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales, el reconocimiento del valor de toda ocupación útil, y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad. La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.