Con una inversión que supera los $ 15 millones de pesos, la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Fuentes Ltda. (COPROSEF) y la empresa Notuel, de la ciudad de Casilda, pondrán en marcha de manera asociativa un horno crematorio que estará disponible para toda la región. Con las autorizaciones y permisos ya
Con una inversión que supera los $ 15 millones de pesos, la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Fuentes Ltda. (COPROSEF) y la empresa Notuel, de la ciudad de Casilda, pondrán en marcha de manera asociativa un horno crematorio que estará disponible para toda la región.
Con las autorizaciones y permisos ya obtenidos, y un gran avance en la construcción de las instalaciones, esta semana se llevó adelante la firma de los convenios referentes a la prestación del servicio, que implican las responsabilidades y participación de las instituciones.
“A pesar de ser una costumbre muy antigua, la cremación es un servicio funerario moderno, no solamente por la utilización de avanzadas tecnologías en su desarrollo, sino porque la cremación aparece como un método muy demandado, y las tendencias avanzan cada vez más hacia los entierros ecológicos, las ánforas y ataúdes biodegradables y el esparcimiento de las cenizas en la naturaleza”, comentó el presidente de COPROSEF, Federico Ferrero.
Esta iniciativa, llevada adelante por estas dos reconocidas instituciones que vienen trabajando de manera conjunta desde hace cuatro décadas, estará operativa en los próximos meses, y permitirá que instituciones sanitarias y vecinos de toda la región puedan acceder a este servicio.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *