El presidente comunal Ezequiel Ruani aseguró que “en el contexto de crisis, inflación, recortes de recursos y un panorama económico incierto en el país, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener este plan que facilita el acceso y permanencia de estudiantes de nuestra localidad en carreras terciarias y universitarias”.
El presidente comunal de San José de la Esquina, Ezequiel Ruani, anunció la renovación del «Plan de Becas San José», un programa creado para facilitar el acceso y permanencia de estudiantes de esa localidad en carreras terciarias y universitarias.
“En el contexto de crisis, inflación, recortes de recursos y un panorama económico incierto en el país, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener este plan”, aseguró Ruani en relación a este programa que se financia con fondos 100 % comunales.
“En definitiva, apostamos a la educación de nuestros jóvenes ya que en ellos está nuestro futuro y consideramos que la educación es nuestra mejor inversión, aún en el contexto en el que nos encontramos los argentinos”, afirmó Ezequiel Ruani.
Para acceder al beneficio, hay tiempo para inscribirse en la sede de la Comuna hasta el 25 de marzo.
REQUISITOS PARA OBTENER EL BENEFICIO Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Desde la administración de San José de la Esquina dieron a conocer los requisitos y la documentación que debe presentarse para acceder al beneficio. En cuanto a los requisitos, se debe tener residencia en San José de la Esquina o Los Nogales en los últimos dos años; asistir a un establecimiento educativo que se encuentre a más de 10 kilómetros de distancia; estar dentro de los primeros cuatro años de la carrera y tener hasta veintinueve (29) años de edad. Además los aspirantes no deben tener multas de tránsito registradas.
Para tramitar la beca, se debe presentar la siguiente documentación: – Datos personales y de familiares directos (nombre y apellido, DNI, CUIL etc.) Presentar copia de DNI personal y familia directa y la documentación que acredite la situación ocupacional de los miembros de tu núcleo familiar mayores de 18 años.
http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/); y g) Ninguna de las anteriores: Declaración jurada o exposición civil detallando los ingresos mensuales.
– Laborales: las distintas situaciones con su respectiva documentación: a) Trabajador/a en relación de dependencia Registrado: RECIBO DE SUELDO b) Trabajador/a en relación de dependencia no Registrado: Declaración jurada de actividad realizada e ingresos mensuales. c). Jubilación o Pensión: RECIBO DE HABERES. d) Planes Sociales: Última constancia de adjudicación o Ticket de cobro. e) Monotributista o Responsable Inscripto: Categoría a la que pertenecen; f) informal o desocupado: Certificación negativa de Anses últimos 6 meses ( – Se debe tener en cuenta que si el estudiante ya posee un título terciario o universitario no podrá acceder a los beneficios, de igual modo si la carrera que estudia se encuentra disponible en la localidad de San José de la Esquina. Tampoco podrá ser beneficiado quien cuente con ingresos familiares superiores a los montos máximos fijados en la convocatoria, ni quien cuente con alguna beca similar.