Inicios: Un agente de seguros norteamericano fundó la “Asociación Internacional de Clubes de Leones” un 8 de octubre de 1917. La misma se extendió rápidamente por todo el mundo llegando a contar en la actualidad con 1.350.000 socios aproximadamente, en alrededor de 45.000 clubes distribuidos en 205 países y 7 áreas geográficas.
Los Leones, al margen de ideologías políticas, religiosas y de discriminaciones raciales, se dedican al servicio desinteresado tratando de mejorar las condiciones de vida de su comunidad, a la vez que cultivan los ideales de paz y amistad entre todos los seres del mundo.
Después de varios intentos fallidos de fundación de un Club de Leones en Casilda, un grupo de integrantes de los clubes Rosario, General Las Heras y Rosario Centro. Entre otros el Dr. Julio Glaserman, el escribano Escobio y particularmente el señor Aldo Basaglia, trabajando estrechamente con el señor Rogelio Dorgambide de Casilda, promueven numerosas reuniones en nuestra ciudad y en Rosario, con un grupo de caracterizados vecinos, hasta conseguir cristalizar la fundación de un nuevo club en Casilda.
Un 27 de agosto de 1965 se efectuó la imposición de insignias en el domicilio del que resultara su primer presidente, el León José H. Doffo (hoy fallecido).
Posteriormente la Matriz Internacional, con fecha 16 de octubre de 1965, concede al flamante Club de Leones de Casilda, su “Carta constitutiva”, con el padrinazgo del Club de Leones de Rosario General Las Heras y como Leones organizadores: Aldo Basaglia, hoy padrino del Club de Leones de Casilda y socio “Honoris causa” y Rogelio Dorgambide, quien fuera nombrado socio honorario.
Su primera Junta Directiva fue presidida por el León José Humberto Doffo, con la Secretaría del León Rogelio Dorgambide, tesorero León Juan Hakanovich, sucediéndose cronológicamente como se indica por separado, hasta la actual Junta Directiva que preside la León Martha Flocco. En el accionar institucional del movimiento Leonístico Distrital y Nacional, numerosos integrantes del Club formaron parte del Gabinete del Distrito 0 7, hasta tener el gran honor de que uno de sus miembros ocupara el cargo de Gobernador de Distrito, el León Miguel Bruno, quien en el orden nacional culminara su relevante actuación con el cargo de Presidente del Distrito “Múltiple O”.
Con gran satisfacción ha avanzado el quehacer leonístico con sostenido vigor habiendo sorteado con éxito los desgraciados momentos que sufriera nuestro país y hoy podemos decir que nuestra membresía se ha incrementado desde aquellos quince Leones fundadores, a los actuales 32 Leones.
OBRAS DE SERVICIO
En sus 45 años de vida institucional el Club de Leones de Casilda concretó importantes obras de servicio en beneficio de nuestra comunidad, entre las que podemos destacar:
EN SALUD:
Sight First. A través del presente Programa Internacional se representa la iniciativa más ambiciosa y exitosa de los Leones. Gracias a Sight First, los Leones hemos tenido la posibilidad de devolverle la vista a personas a través de cirugías de cataratas, además de evitar que muchos sufrieran una pérdida grave de su capacidad visual y de mejorar los servicios de atención de la vista que reciben. Los Leones en el mundo pusieron en marcha la Campaña Sight First en 1989 para combatir la ceguera evitable.
Fiebre Hemorrágica: Nuestro Club colaboró desde un comienzo con la campaña, apoyando las gestiones para la elaboración de la vacuna. Además, se han donado los elementos para mantener la cadena de frío de la misma. También formó parte de la Comisión Zonal transportando las vacunas desde el Instituto Maiztegui hasta la zona, logrando así el objetivo principal de la Campaña.
Lucha y Prevención de la Diabetes: Los Leones adoptaron la concientización sobre la diabetes como un compromiso a largo plazo. Nuestra labor comprende brindar información sobre la diabetes, su tratamiento, la investigación médica y mediante un exámen, lograr la detección precoz. Nuestro Club adhirió a dicho Programa Internacional realizando diferentes tareas en este sentido.
ADIC- Asociación Diabéticos Dpto. Caseros: En el año 1992, Leones trabajó en la organización de la Asociación y se convirtió en socio fundador y patrocinador de la misma. Su primera presidente fue la León Luisa Andino.
Banco Ortopédico: En forma gratuita se prestan camas ortopédicas, sillas de ruedas, andadores y muletas a vecinos de la ciudad.
Banco de Anteojos: También en forma gratuita se entregan anteojos a personas de escasos recursos y carentes de mutual.
Pesquisamiento Visual: Proyecto que se realiza anualmente para detectar afecciones oculares en la población escolar de la ciudad y localidades vecinas.
Audición: Se realizaron programas de ayuda y detección de problemas auditivos.
Capacitación de Donantes de Órganos: Se ha trabajado en la concientización de la importancia de donar órganos a través de campañas de difusión y captación de donantes.
Ayuda a la Juventud: El Club fue una de las instituciones fundadoras del Centro de Prevención y Rehabilitación de la Drogadicción Almafuerte, de la que participó varios años.
Asociación Becaria: De la que fue miembro fundador, el Club participa mediante la designación de dos socios. Asimismo. el Club y varios de sus socios adquieren becas anuales.
Intercambio Juvenil: Se han recibido en hogares de Leones, jóvenes de Hungría, Italia, México y Austria, entre otros países.
Lions Quest: Es un Programa Internacional de habilidades, destinado a los niños de edad preescolar hasta 2do. grado. En nuestra ciudad se desarrolló en varias escuelas.
Cartel de la Paz: Todos los años los Clubes de Leones del mundo patrocinan el concurso “Cartel de la Paz” entre las escuelas de la ciudad. A los ganadores se les entregan premios locales, distritales e internacionales.
Ayuda a la Comunidad: Habitualmente entre otras actividades se han realizado donaciones de medicamentos y diferentes elementos en varias instituciones.
Día del Kilo: Anualmente en octubre se realiza este proyecto que consiste en la recolección de mercaderías en la que colaboran diferentes establecimientos educativos. Lo recaudado se dona a instituciones locales.
Otras obras realizadas: Financiación y colocación de los primeros semáforos en Casilda y remodelación de salas del Hospital, en conmemoración del 25º Aniversario.
Comité de Damas: Realiza tareas atendiendo el banco de anteojos y de elementos ortopédicos. Asimismo, se entregan en donación ajuares para los bebés de madres carenciadas del Hospital.
Obra Mayor Cumplida: Hospital Provincial San Carlos
Primera Etapa:
En el año 2004 los Leones propusieron realizar una importante obra con los fondos de la comunidad, que habían recaudado durante algunos períodos.
Se detectó ,mediante una encuesta, que las necesidades prioritarias en Casilda eran referentes al tema salud.
Se efectuó una consulta al Hospital Provincial San Carlos, con su Director Dr. Luis Ortega, quien manifestó que era de suma importancia la construcción de salas de internación.
Se formuló en el 2004, el proyecto que consistía en la construcción de 9 salas de internación con sus respectivos baños, office de Enfermería y Sala de espera. El mismo fue denominado “Leones Solidarios”
Como la obra en cuestión excedía las posibilidades monetarias del Club se decidió solicitar una subvención regular a Lions Clubs Internacional Foundation (LCIF). Se convocó a tal fin, al PDG inmediato anterior Jorge Bortolozzi, para asesorar a los integrantes del Club..
El proyecto fue enviado a LCIF, mientras se realizaron los trámites ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe para poder efectuar la construcción.
El 29 de septiembre de 2004 se firmó el convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia, estaban presentes: el delegado del área 4 de Salud, el Director del Hospital San Carlos Dr. Luis Ortega, el encargado de Construcciones Hospitalarias Arq. Babaya, el Diputado Provincial Juan Carlos Bacalini, el Intendente Municipal, Lic Eduardo Rosconi, por el Dpto. Obras Privadas de la Municipalidad los Arqs. Raúl Pietronave y Norberto Villa, el PDG Jorge Botolozzi, en representación del Club de Leones de Casilda, las Leonas Inés Carmen Sánchez, presidente y Olga Diale, secretaria. Certificó el acto la escribana Haydeé Mancini. En octubre de ese año, se dio ingreso al proyecto en LCIF, no habiendo sufrido observaciones ni objeciones. Le correspondió el número GA 8829/02.
En Noviembre de 2004, se comenzaron las obras, con el trabajo dedicado y responsable de TODOS los Leones del Club, destacándose el León Adelqui Borgiani y la labor encomiable de los Leones: Jorge Costa, Jorge Zilli y con el control de obra del recordado Luis Pérez (Luly).
El 10 de junio de 2005 se hizo entrega al Hospital, de 4 salas de internación con sus respectivos baños. Toda esta obra fue realizada con recursos propios del Club.
Al acto de entrega concurrieron gran cantidad de autoridades civiles y Leonísticas, destacando la presencia del PDI Miguel Gimeno.
Segunda Etapa
La obra realizada por los Leones de Casilda, sólo cubría una parte de lo proyectado y para continuar era elemental recibir los fondos de LCIF.
Si bien el proyecto no había sufrido modificaciones ni observaciones, por razones ajenas al Club de Leones de Casilda, se demoró su aprobación.
Con el transcurso del tiempo se necesitó adecuarlo, pero en momento alguno se dejó en el olvido, ni se renunció a él.
Solucionados los problemas a nivel LCIF., finalmente la Junta Directiva Internacional dio su aprobación.
Se reanudaron los contactos, se volvieron a revisar los planos, todos esto con la colaboración de la Municipalidad de Casilda a través del Dpto. Obras Privadas de la Municipalidad.
Restan construir: 5 salas de internación con sus respectivos baños, office de Enfermería y Sala de Espera.
Fue administrador del Proyecto el PDG Abel A. Alegre y director del mismo, el León Adalberto Barisón.
Es un gran desafío encarado por los Leones de Casilda, y “nos espera un gran trabajo, una gran responsabilidad hasta poder llegar a decir ¡MISION CUMPLIDA! OBRA REALIZADA”.
Es un honor leer este articulo donde figura que la casa de mi abuelo fue donde Un 27 de agosto de 1965 se efectuó la imposición de insignias en el domicilio del que resultara su primer presidente, el León José H. Doffo (hoy fallecido).