Edición N° 333 - 5

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Leptospirosis

El ser humano corre riesgo de enfermar de leptospirosis cuando tiene contacto con aguas, alimentos o suelos contaminados con la orina de animales infectados con leptospiras. Este microorganismo puede entrar a un individuo por contacto directo a través de heridas en la piel, o al tomar agua o ingerir alimentos contaminados. Las condiciones ambientales de humedad y alta temperatura son favorables para el desarrollo de brotes de leptospirosis.

Se caracteriza por un cuadro gripal ( fiebre acompañada de escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general), a veces puede presentarse con formas complicadas y graves (respiratorias, digestivas , neurológicas).

Cualquier persona que sufre estos síntomas deberá de acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Prevención

Se debe evitar la inmersión (nadar o bañarse) en aguas (pozos o aguas estancadas) que puedan estar contaminadas con orina de animales. No caminar descalzos en lodos, charcos o pantanos, mantener patios y terrenos libres de basura, escombros, leña Control de roedores en las viviendas y alrededores.

Grupos de riesgo

Algunas personas por el trabajo que realizan se encuentran en mayor riesgo en: cría de animales, veterinarios, carnicerias, frigoríficos, personal de limpieza de alcantarillas, desagues, desmalezado, albañiiles, personal de laboratorio que manipula muestras profesiones Frente a catástrofes climáticas: personas inundadas o anegadas Una de las acciones básicas en el control de la enfermedad es evitar el contacto con los reservorios y seguir las recomendaciones en las tareas domésticas, laborales y al visitar espacios recreativos Es fundamental consultar ante la aparición de los primeros síntomas.

Redacción La Voz Casilda
Redacción La Voz Casilda
Periódico Semanal Regional. Fundado el 13 de Febrero de 1921 por Delfín José Cortés y Lorenzo Arturo Cortés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos popualres