Edición N° 349 - 5

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Elecciones 2025: Qué se vota en la Provincia de Santa Fe y en Casilda.

El domingo 13 de abril habrá elecciones PASO para Concejales, Intendentes y Presidentes Comunales. También, Elecciones Generales para designar a los Constituyentes que modificarán la Carta Magna Provincial. Se elegirán: 19 intendentes en ciudades con elecciones descalzadas respecto a las del gobernador, renovarán la mitad de los Concejos Municipales en 65 localidades (incluido Casilda), y elegirán a las comisiones comunales de las 300 localidades de la provincia.

Qué se vota en Santa Fe

En las Paso provinciales se elegirán los candidatos que disputarán lugares para concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. En Casilda, se renuevan 3 bancas del concejo: Germán Zarantonello (quien intentará retenerla), Rosana Bona-vera (se sumaría al ejecutivo de Franchella) y Mauricio Maroevich (candidado a convencional constituyente por Caseros, apoyando al Gobernador Pullaro)
Un total de 69 convencionales serán elegidos para llevar a cabo la reforma de la Constitución Provincial. 50 serán elegidos en una única lista provincial, mientras que los otros 19 serán designados para representar a los distintos departamentos de la provincia, de manera similar a los senadores provinciales. Cabe aclarar que estos cargos convencionales son ad honoren.
El Artículo 6° del Decreto señala que “Para la elección de los Convencionales Reformadores se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los 19 Convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los 50 a elegirse por sistema proporcional (D’ Hondt) constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes.

Que se quiere reformar:

El 5 de diciembre en la Cámara de Diputa-dos de Santa Fe, en la primera sesión del período extraordinario 142°, se declaró la necesidad de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
La convención reformadora estará facultada para modificar inicialmente 42 artículos.
Entre los cambios más significativos se prevé, se encuentran las autonomías municipales, los derechos del trabajo, la seguridad social, los derechos ambientales y de ciudadanía digital, la eliminación de los fueros, la incorporación del voto en elecciones locales a los 16 años, la ampliación del período ordinario en ambas cámaras, entre otras iniciativas.
También se trataría la revisión del límite de reelección para todos los cargos electivos.
Cabe aclarar que la última reforma de la Constitución de Santa Fe fue en 1962 .
Esta novedosa elección de constituyentes será sin dudas un hecho histórico la Provincia, ya que se va a definir sobre su futuro institucional.

Las Otras Elecciones:

El 29 de junio, serán los comicios generales. En ambos casos se votará con Boleta Única de Papel (marca con un X su candidato, como en las últimas elecciones).
Los santafesinos deberemos ir a votar en este 2025: – Paso y constituyentes el 13 de abril, – Elecciones generales el 29 de junio.
Las Paso nacionales (son a confirmar) y las Generales Nacionales probablemente en en octubre.
Elecciones Nacionales: El 3 de agosto está prevista la realización de las Paso, que se celebrarían en todo el país, con la elección de precandidatos Diputados Nacionales por nuestra Provincia.
El 26 de octubre: Elecciones Generales que determinarán los nuevos 9 Diputados Nacionales Santafesinos que ocuparán los escaños en el Congreso.

Redacción La Voz Casilda
Redacción La Voz Casilda
Periódico Semanal Regional. Fundado el 13 de Febrero de 1921 por Delfín José Cortés y Lorenzo Arturo Cortés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos popualres