Enrique “Kike” Blua de la Libertad Avanza, arrasó en las urnas y colocó a Pamela Franco, segunda de su lista, como concejal. Vanina Zanetti de Unidos para Cambiar Santa Fe que quedó segunda en la general, es la otra concejal electa. Estos tres políticos ingresarán el 10 diciembre.
Kike Blua fue el claro vencedor de las elecciones generales del 29 de junio. El candidato de la Libertad Avanza logró alcanzar 4.006 votos (29,54%); y por el sistema Sistema D’Hondt coloca a la segunda de su lista Pamela Franco.
El segundo lugar fue para Vanina Zanetti de Unidos para Cambiar Santa Fe con 2.404 votos (17,72)%).
El resto de los candidatos quedaron con estos votos:
Antonia Pierucci de Santa Fe para Todos con 1.596 (11,77%)
Pablo Tomat del Frente Amplio por la Soberanía con 1.580 (11,65%)
Agustín Ferraretto de la Fuerza Popular Casildense con 1.158 (8,54%)
Germán Zarantonello del Partido Moderado, 955 votos (7,04%)
Valeria Ybarra de Más p/S. Fe,773 (5,70%)
Juan Pablo Castagna de Somos Vida y Libertad, cosechó 710 votos (5,23%)
Pedro Martínez de Sin Miedo; 381 (2,81%)
Total de Mesas: 92 – Total Electores: 31.725. Participación: 48,31%. Votos válidos: 13.986 – 91,26%. Afirmativos: 13.563 – 96,98% – En blanco: 423 – 3,02%. Anulados: 1.340 – 8,74%. Resultados Provisorios Publicados la página oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Análisis: El intenso frío del 29 de junio, hizo que sea muy baja presencia de votantes a las elecciones generales, alcanzando sólo 13.986 personas que fueron a sufragar, sólo el 48,31% del padrón, conviertiéndose la participación democrática más baja de la historia.
Otra vez, los votos anulados (1.340 – 8,74%) y los votos en blanco (423 – 3,02%), sumados a la escasa participación de la gente, nos da un primer análisis: al votante cada vez le interesan menos las elecciones de medio tiempo y los políticos deberán tomar debida nota, por el bien de la democracia. Esto se puede dar por varios factores: 1) El sufragante no encuentra representatividad en los candidatos y/o ven siempre las mismas caras. 2) Los políticos, una vez electos, se olvidan de la gente y 3) El pueblo está cansado de que, si un candidato no gana, tiene (como premio) un puesto asegurado en la municipalidad o en la provincia. Es posiblemente por estos algunos de puntos, o la suma de ellos, que el pueblo elije, como pasó en las últimas tres elecciones: “por algo nuevo”, y también con un poco de bronca a la “vieja política”, colocando la esperanza en una nueva generación de políticos, que, al parecer, cuanto más manejan las redes sociales, más posibilidades tienen de ser electos.
El peronismo local quedará por primera vez de la vuelta de la democracia sin una banca en el concejo, siendo que es la segunda elección consecutiva que no llega a cubrir ese objetivo. Los compañeros si quieren volver a tener chances, deberán ir unidos, como su mismo General indicaba y deberán encontrar una figura fuerte y convocante que los vuelva a unir.
El radicalismo si bien coloca a una concejal (Vanina Zanetti) bajó su caudal de votos.
El Pro que si bien no participó en forma directa en estas elecciones, sus votos se dividieron entre La Libertad Avanza, el Radicalismo y los Anulados.
Fueron muy pocos los que crecieron en votos de las PASO a las Generales, y en este ítem se pueden desprender varios análisis muy diferentes y todos valederos.
Si tomamos la suma de las PASO del los diferentes Partidos, La Libertad Avanza, la Fuerza Popular Casildense y el Partido Moderado, fueron los tres partidos que crecieron en votos.
El resto de los partidos, todos bajaron su caudal. Pero si analizamos en forma individual, los que bajaron su caudal de votos fueron: Pedro Martínez, Valeria Ibarra y Pablo Tomat.
Con esta elección, el Concejo Municipal quedará conformado a partir del 10 de diciembre de la siguiente manera:
3 concejales del Frente Amplio por la Soberanía: Walter Palanca, Marisa Liberatto y Silvio Del Grecco; 2 concejales de la Libertad Avanza: Enrique “Kike” Blua y Pamela Franco y 2 concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe: Celina Arán y Vanina Zanetti.
Será un concejo joven, con 3 debutantes en las bancas, y fragmentado en 3 bloques, donde ningún partido tendrá la mayoría de los votos para aprobar las ordenanzas.
Habrá que esperar como se alinean las distintas fuerzas políticas, deseando que todos tengan como objetivo darle lo mejor a nuestra querida Casilda, despojándose de egos y carteles partidarios, que como se vio en estas elecciones, al pueblo poco le interesa esa discusión y que quiere hechos concretos y simples como ver una ciudad limpia, ordenada, con luminarias y calles sin pozos.
Javier Cortés