Edición N° 302 - 5
Edición N° 302 - 5

Proyecto Espuma y Afa junto a la EETO y SO Nº 283: Por el Derecho a una Educación Ambiental Integral:

Proyecto Espuma y Afa junto a la EETO y SO Nº 283:  Por el Derecho a una Educación Ambiental Integral:

La EETP y SO Nº 283, agradece inmensamente al GRUPO MUJERES AFA y al CENTRO PRIMARIO DE AFA, por la posibilidad que le fue dada al grupo de estudiantes de 5to y 6to año, de formar parte del “Proyecto Espuma” y a través de mismo, poder contribuir a la construcción de un mejor lugar para

La EETP y SO Nº 283, agradece inmensamente al GRUPO MUJERES AFA y al CENTRO PRIMARIO DE AFA, por la posibilidad que le fue dada al grupo de estudiantes de 5to y 6to año, de formar parte del “Proyecto Espuma” y a través de mismo, poder contribuir a la construcción de un mejor lugar para vivir.
Este proyecto de INNOVACIÓN EDUCATIVA, de EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL, pensado como trabajo colaborativo entre la Cooperativa de Trabajo “Programa Espuma” y Agricultores federados Argentinos, tiene como pilares: el cooperativismo, la educación, la inclusión social, el desarrollo sostenible y la economía circular; elementos imprescindibles para lograr en la sociedad el equilibrio ambiental y social que necesitamos.
Es una propuesta de transformación comunitaria de triple impacto, social, ambiental y económico, cuyo objetivo principal se centra en la capacitación y formación laboral de los jóvenes, en el oficio ancestral de la jabonería, a través del reciclado del Aceite de Cocina Usado (ACU), transformándolo en nuevos productos de limpieza e higiene personal biodegradables, comercializables, impulsando la independencia económica y la integración social.
Nuestra escuela Técnica se inserta en esta valioso trabajo, a través de la realización, del trayecto formativo: “Jabonerías Socia-les” con estudiantes del último año de la secundaria Orientada y Técnica (5to y 6to)
Por tal motivo, solicitamos a la comunidad de Casilda su colaboración para la concreción del proyecto, proporcionándonos aceite de cocina usado, que en su mal desecho es contaminante, en nuestra escuela le vamos a dar utilidad, ya que será transformado en jabones y detergentes biodegradables, en “jabonerías sociales”.
Aquellos que tengan ACEITE DE COCINA USADO, traerlo al establecimiento, EETP y SO y Nº 283 (Brigadier López 2435, de 8 a 12hs y de 14 a 18 hs.

Posts Carousel

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos