En la primera sesión ordinaria del jueves 6 de marzo, el Concejo de Casilda aprobó por mayoría el sentido de circulación de la Cortada “Falucho», que vuelve a ser de Sud Oeste a Nord Este.
Tras la primera parte protocolar, en que se escucharon los discursos del Presidente del Concejo, Walter Palanca, y del Intendente Municipal, Guillermo Franchella, el Concejo sesionó tratando diversos temas.
Entre los temas tratados en esta primera sesión ordinaria, el Concejo aprobó por mayoría el cambio del sentido de circulación de la Cortada Falucho, pasando, como tiempo atrás, de Sud Oeste a Nord Este. Es decir, que quien circule por calle Primero de Mayo ya no podrá girar a la derecha por Falucho hasta calle España, y sí quien circule por España podrá girar a la izquierda por Falucho hasta calle Sarmiento.
La iniciativa surgió del Departamento Ejecutivo Municipal y fue presentado durante el período anterior por la Concejala Rosana Bonavera. La intención del Ejecutivo es agilizar el tránsito, teniendo en cuenta el semáforo de Bv. Lisandro de la Torre y España. El proyecto fue aprobado por mayoría. El Concejal Germán Zarantonello votó en contra.
Trascendió que los vecinos de la zona se encuentran insatisfechos con la medida, y señalan que enviaron una nota al Concejo con argumentos para el no cambio, la que no llegó a los Concejales.
DICTÁMENES DE COMISIÓN. Dictamen N° 5299/25, de la Comisión de Gobierno aconsejando dar voto favorable a un Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 1 de la Ordenanza N° 2616/15, sus modificatorias y ampliatorias permitiendo la orientación Sud Oeste a Nord Este de Cortada Falucho, de España a Sarmiento. Aprobado por mayoría.
Falucho es el sobrenombre del cabo segundo Antonio Ruiz, soldado del General Manuel Belgrano y del General José de San Martín.
Se lo presenta como una persona de un profundo amor al lugar de nacimiento.
Muere fusilado en 1824 por no rendir honores a la bandera española.
La historia narrada por Mitre se popularizó a tal punto que el 23 de mayo de 1923 se inauguró en el barrio porteño de Palermo una estatua del supuesto héroe independentista hecha en bronce por Francisco Cafferata y finalizada por Lucio Correa Morales.
Cortada Falucho: Ubicada en el centro de la ciudad, entre las calles Sarmiento y España entre H. Irigoyen y Buenos Aires. En el mes de Junio de 1881 se habilitó el mercado Feria Semanal en una avenida central de las que cruzan a las cuatro plazas, hoy Plazas “Casado”.
La población compraba en el mercado por el abaratamiento de los artículos de primera necesidad lo que significó un estímulo de venta para los granjeros y quinteros de la zona.
Casado al observar la repercusión que tenía el mercado decide crear uno permanente para lo cual destinó una franja de 15 varas de ancho (12,54 mts) en el centro de las manzanas distinguidas con los número 8 y 15 de la sección “B” del plano de la Villa.
Esta franja constituía una calle central para el tránsito de carruajes portadores de la mercadería con veredas laterales amplias para la instalación de los puestos de venta.
Su creador soñaba con convertirlo en un pasaje cubierto, pero su inesperada desaparición y falta de sucesores para este emprendimiento hicieron malograr esta iniciativa.
Esteban Simonetta fue quién reflotó esta iniciativa, impulsando en 1887 el proyecto de la apertura de la calle cortada, haciéndose cargo de los gastos de construcción.
Fue por esta circunstancia que la “Cortada Falucho” se convirtió en una calle más.
En la actualidad varios comercios están ubicados en esta arteria y permite la descompresión vehicular de calle Buenos Aires.
Datos Extraídos del Álbum de los 90 años de La Voz del Pueblo de 2011 – Pág. 146