Por iniciativa del Senador Rosconi, la Cámara de Senadores de Santa Fe, declaró de interés el 50 aniversario de la Asociación Vecinal Unión y Progreso, del barrio Granaderos a Caballo de la Ciudad de Casilda.
Según expresa el proyecto de declaración presentado por Eduardo Rosconi, la vecinal “fue y sigue siendo un lugar de debate, planificación participativa y toma de decisiones de forma colectiva que se conformaron para mejorar el Barrio con acciones urbanas y sociales concretas, con cercanía de la gestión a la Comunidad”.
Respecto de sus orígenes, el proyecto relata que “corría el año 1970 y un grupo de vecinos, se sentían inquietos ante las necesidades que surgían en el Barrio y así nace, un 12 de diciembre, la Vecinal «Unión y Progreso», que se planteó como un espacio de diálogo permanente entre vecinos, instituciones y Estado Municipal”.
El compromiso que caracterizaba a los integrantes de la asociación, ya se expresaba en el hecho de que “las reuniones entre vecinos se realizaban en casas de familia, y uno de los primeros logros para el barrio fue la instalación del primer teléfono público, en otra esquina del barrio, hoy conocidas bajo el nombre de Tucumán y Urquiza; los fondos resultaron de una tallarinada que se llevó a cabo en el antiguo frigorífico del Sr. Dal Lago”.
“Recién en el año 1994, más precisamente el 28 de junio; la Comisión presidida por el Sr. Norberto José Casarotto, gracias a un subsidio provincial, adquieren primero un lote de terreno que forma esquina, con 50mts. de fondo y frente y frente a la calle Castelli, hoy San Lorenzo, abarcando una superficie total de mil metros cuadrados y un lote de terreno
ubicado en calle Catamarca.”
“En el primero de los terrenos se construyó, gracias al esfuerzo y la gestión de sucesivas comisiones y a los subsidios del Senado, el actual edificio de la Vecinal «Unión y Progreso». En el segundo de los terrenos se levantó el edificio donde viene funcionando, desde su comienzo, el Centro de Salud del Barrio «Granaderos a Caballos».
Dos edificios emblemáticos para el Barrio, que atravesaron obstáculos, pasando por momentos críticos, difíciles; llegando a la necesidad de formar una comisión normalizadora compuesta por algunos vecinos que ahora también son parte de la actual Comisión, renaciendo sus esfuerzos para que, a sus 50 años, vuelva a repuntar con renovadas energías a fin de continuar otorgando posibilidades de encuentro a los vecinos entre sí, facilitando la formulación de inquietudes y proyectos comunes, promoviendo un mayor acercamiento de la Comunidad Barrial con los equipos de trabajo de la Municipalidad de Casilda”.
De acuerdo a la redacción del proyecto aprobado, “la actual Comisión se constituyó con todos sus miembros en el año 2017 y se comprometió a tratar de cumplir las obligaciones asumidas con anterioridad”, entre las que se encontraban la normalización documental, fiscal y jurídica de la institución, jornadas de convivencia y concientización en diversos temas de interés público, cursos variados como apoyo escolar primario y secundario, gimnasia para adultos, defensa personal, clases de folclore, tango, ritmo latino, cumbia cruzada, guitarra y canto, tejido en dos agujas y crochet, cursos de belleza de manos y pies, curso de electricidad domiciliaria, curso de decoración de tortas, fútbol infantil, merendero infantil, asesoramiento jurídico y talleres para adultos mayores; iniciativas para mejoras en espacios públicos (eliminación de micro basurales); mejoras de pasarelas sobre el canal Candelaria y de calles del barrio; seguimiento de ejecución de obras como luminarias y bacheado; desmalezamiento de sectores públicos y privados; vinculación con otras organizaciones para el abordaje de problemas tales como la inseguridad, ruidos molestos, tránsito peligroso, etc.
A su vez, remarca los esfuerzos en la realización de actividades y eventos para la recaudación de fondos, que destinan al equipamiento y mejoras en las instalaciones, para mantener en óptimas condiciones la Sede y principalmente el Centro de Salud, pero también para la asistencia solidaria a vecinos que requieren especial colaboración para afrontar situaciones particularmente difíciles.
En relación al Centro de Salud, “el plantel médico actual está compuesto por: médica general, psicología, nutrición, terapista ocupacional, servicio de enfermería, farmacia y se cuenta con personal administrativo, de limpieza y de coordinación”.
Finalmente, el proyecto elaborado por el Senador Rosconi, concluye que “a 50 años de su creación, cada uno de los miembros de la actual Comisión (2017-2020) Pte. Daniel Tomás Pistoni, Vicepresidente: Elías Samuel Villareal, Secretario: Gabriela Hernández, Prosecretario: Eduardo Maraschín; Tesorero: Carina Andrea Orpianesi; Protesore-ro: Gabriel Díaz; Vocales Titulares: 1- Gustavo Alberto Alanís, 2- Liliana Ascolani, 3- Graciela López; Vocales Suplentes: 1- Ramiro Prats, 2- Natalí Pistoni, 3- Jaquelina Pistoni; Síndico: Georgina Caffi; Síndico Suplente: Fernando Vigo; aspiran a que esta esquina del Barrio, donde está emplazada la Vecinal «UNIÓN Y PROGRESO» sea fiel reflejo de su nombre, así se rendirá el mejor homenaje que merecen aquellos pioneros que, con coraje y decisión, formalizaron esta maravillosa Vecinal con el propósito de solucionar problemas cotidianos promoviendo la participación comunitaria.”
La Cámara de Senadores realizó homenaje a Vecinal “Unión y Progreso”, en su 50° aniversario
