Franchella denunció la intención de una “Intendencia Paralela” En el día de hoy martes 30 de abril, se llevó a cabo una conferencia de prensa organizada por el Intendente Guillermo Franchella, quien estuvo como único orador, en el salón de Intendentes de la Municipalidad de Casilda. Franchella quien estuvo acompañado por gran parte de su
Franchella denunció la intención de una “Intendencia Paralela”
En el día de hoy martes 30 de abril, se llevó a cabo una conferencia de prensa organizada por el Intendente Guillermo Franchella, quien estuvo como único orador, en el salón de Intendentes de la Municipalidad de Casilda.
Franchella quien estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, ratificó su compromiso “con la ciudad que me eligió a mí, y yo elegí este equipo de gestión que me acompaña. Estoy bastante cansado de que digan que estoy enfermo, de que estoy en quimio, de que voy a renunciar, toda ese rumor y falsa que se generan…; aclararles que tengo muy claras la metas que tenemos para Casilda”, comentó el Intendente.
“No está en mis planes renunciar. Hay una operación que estamos sufriendo desde el día cero que asumimos. No recuerdo una gestión haya sido tan atacada desde el inicio de la gestión, algo insólito e inédito. Hay como un plan sistemático para minar la credibilidad de la gestión y se denosta a las personas que trabajan en la gestión y al Intendente.”, afirmó Franchella.
Luego el Intendente continuó que señalando que “esto tiene un fundamento. Dos concejales de la ciudad pretenden de alguna manera hacer una Intendencia paralela; el concejal Maroevich y la concejala Arán, y estoy un poco cansado de esto. No entiendo el objetivo de la situación. Hemos recibido y con mucha vergüenza, funcionarios de la Provincia, que vienen con un protocolo con órden de que primero debe referirse al concejal Maroevich y luego al Intendente. Creo que no están entendiendo las prioridades democráticas. Acá se están tratando de mezclar cuestiones Legislativas con las Ejecutivas.”
“No entiendo porque muchos medios, algunos medios (ninguno de lo que está acá) atacan con tanta ferocidad a funcionarios, con mentiras, con falta de conocimiento, de tratar de instalar una mentira sobre cuestiones de las personas, mezclándolo con lo político. Este es un plantel austero que viene trabajando desde el primer día denodadamente. Conozco cada uno de los problemas que tiene la ciudad. Lamentablemente la falta de medios económicos hace que las obras que la ciudad y vecinos requieren, se retrasen, pero vamos ir de a poco ir ejecutando esas obras”.
“Lamento que pasen estas cosas” … “Vengo a exponer realidades que aparentemente se desdibujan y tergiverzan a través de operaciones mediáticas y políticas, que por ahí hace que esta gestión en algunos sentidos no pueda avanzar. Nos cuesta mucho avanzar en la Provincia y esto creo que obedece a egos personales y no a cuestiones políticas en bien de la comunidad.”
“Es momento de dejar los egos personales y empezar a trabajar por la ciudadanía. Nosotros lo estamos haciendo. Esto va seguir funcionando. Me voy a quedar los tres años y medio que me quedan de mandato”. “Quiero respeto hacia mi equipo de trabajo, ya que detrás de ellos hay familias. Es muy triste tener que exponer este tipo de situaciones. Yo convoco a estas personas con estas intenciones, a sumarse a nuestro equipo. Todas las decisiones pasan por mí. Pretendo poner un quiebre entre esta gestión y estas operaciones, atiendo a todos los vecinos y trabajamos con honestidad…” “Hemos hecho un gran control de gastos, pero el ingreso muy es bajo”
“Estamos trabajando integralmente barrio por barrio, intentando mejorarlos, cambiando luminarias…”.
“No es posible que venga un funcionario de la Provincia y refiera primero a un Concejal, que al Intendente. Todas las visitas que vengan de la Provincia serán siempre bienvenidas, pero empecemos a cuidar el orden institucional. El responsable de la ciudad soy yo. Viene a trabajar sin segundas intenciones. No tengo proyecto político personal a largo plazo, mi proyecto es hoy, y finalizar el mandato. Los invito a trabajar todos juntos por Casilda, la política no ha cumplido con la gente, nosotros decimos la verdad.”
“No tengo problemas con las críticas, no pretendo marcar la cancha ni de la gente, ni del periodismo, es su función, las críticas son bien tomadas, lo que no queremos es la mala voluntad o la mala leche que a veces tienen y eso no suma..” finalizó Franchella.
Análisis editorial:
Se torna complejo analizar esta “conferencia de prensa” que a priori pareció más una triple denuncia pública realizada por Franchella y un pedido de apoyo su gestión que la encabeza como Intendente, que una conferencia.
Hay puntos que no puedo dejar pasar. En primer lugar, las personas que recibían a la prensa en la Municipalidad, me preguntó si era de un medio, siendo representante del medio más antiguo de la ciudad con 103 años de trayectoria. La verdad me sentí muy mal. No conocer a La Voz del Pueblo, es no conocer Casilda.
Esto sin lugar a dudas marca a las claras que hay funcionarios en el Gabinete de Guillermo Franchella que no conocen ni a la ciudad ni a su gente. Luego, solicitaron una firma para acreditarse (cosa que nunca pasó en ningún gobierno municipal en los últimos 50 años). No se entiende, llaman a conferencia de prensa y hacen firmar a los presentes que ellos mismos invitaron. Increíble.
Luego en su alocución Franchella señala que “algunos medios (ninguno de lo que está acá) atacan con tanta ferocidad a funcionarios, con mentiras, con falta de conocimiento, tratar de instalar una mentira sobre cuestiones de las personas, mezclándolo con lo político”. Ante esto le pedí que aclarara quienes son esos periodistas, ya que al menos coincidimos en un sentimiento. YO TAMBIEN ESTOY CANSADO DE ESCUCHAR POR PARTE DE LA POLÍTICA, QUE LOS “PERIODISTAS SOMOS CORRUPTOS, ENSOBRADOS, QUE QUEREMOS EL MAL DE CIERTO INTENDENTE DE TURNO”. Es hora que sé de a conocer quienes esos periodistas (si es que los hay) que realizan ese tipo de operaciones que denuncia Franchella.
No somos todos los mismos (los Periodistas) y tampoco la forma de comunicar.
Si es algo que “La Voz del Pueblo”, hoy “La Voz de Casilda” puede ser alarde es de su credibilidad, y de su conducta siempre en pro de ayudar al Intendente de turno. Por eso es que la gente nos sigue leyendo en estos tiempos donde la gráfica se asemeja a los dinosaurios.
Podría seguir explicando tema medios, el cual no solo heredé un Periódico ícono de la ciudad y del Departamento, sino que junto a mi hermano hicimos infinidades de cursos de varias instituciones prestigiosas como Fundación Clarín, Adepa, entre otras.
El otro tema, es donde el Intendente remarca, reviste una gravedad institucional y protocolar inédita. Un funcionario de la Provincia se dirige primero a un Concejal saltando su figura como Lord Mayor, como sacando los trapitos sucios al sol. Un tema que se debería haber solucionado puertas adentro. Este, parece ser un tema que le moleste más al Intendente que a la ciudadanía, pero de ser así, no deja de ser grave, ya que ese funcionario estaría respetando una orden superior de poner en primer plano a un Concejal y no al Intendente, alterando el orden institucional.
Quizás Franchella intentó frenar rumores y convocó a esta conferencia de prensa. Si bien es cierto que en diferentes redes sociales lo han atacado, ya sea en su faz personal y de salud, llegando a instalar (según su opinión) dudas de continuidad de su gestión y equipo.
Considero que hizo bien, pero como todo debe tener una continuidad. Es su primer conferencia prensa (al principio no permitió preguntas, luego accedió), como señaló la colega María Belén Césari: “entonces para que estamos si no nos permite preguntas”. Luego el Intendente accedió, pero no es la forma.
La conclusión según mi parecer, es que Franchella nos quiere demostrar que está entero, que manda él, pero necesita que los medios no seamos “mala leche”.
Me considero una persona con altos valores éticos y morales y no voy a permitir que intenten mezclarme con periodistas o seudos periodistas muy lejanos a esos valores que me inculcaron mis padres, que es el respeto a las instituciones, a las personas y a la trayectoria.
Javier Cortés
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *