Edición N° 325 - 5

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Enfermedad Diverticular

La enfermedad diverticular del colon es una afección frecuente del intestino, que afecta preferentemente a individuos mayores de 50 años, aumentando su incidencia con los años de vida.
 ¿Qué son los divertículos?
Los divertículos son sacos o herniaciones de la mucosa del colon que emergen a través de su capa muscular, formándose como pequeños globos o dilataciones en la pared del intestino grueso. Se forman por un aumento de la presión dentro del intestino grueso, la cual empuja a través de las zonas más débiles de la mucosa (capa interna), justo donde los vasos sanguíneos la atraviesan. abitualmente la diverticulosis es asintomática y de evolución benigna. (70-80 %), mientras que el (20% restante), se aplica para designar a la sintomática que puede ser “no complicada” con síntomas inespecíficos como dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal y flatulencias o “complicada” por inflamación (diverticulitis), perforación o hemorragia. ¡Es importante tener presente que los divertículos NO son lesiones preneoplásicas.!
El tratamiento siempre debe estar dirigido por un especialista. Es variable y depende de la forma clínica de presentación. En las asintomáticas los cuidados higiénicos dietéticos son suficientes. En las formas sintomáticas el tratamiento puede ser de manejo ambulatorioo con el paciente hospitalizado, en caso de requerir medicación endovenosa y control más estricto.
Cuando aparecen las complicaciones (absceso, fistula, perforación, obstrucción) la terapéutica de elección es quirúrgica.

Dra. Silvana Romero
Gastroenterología y Endoscopía Digestiva. Mat. 21403 -Reg. Esp. 19/0206.
Tel. 422213 (CDUC) / 423080 (CEMEC)

Redacción La Voz Casilda
Redacción La Voz Casilda
Periódico Semanal Regional. Fundado el 13 de Febrero de 1921 por Delfín José Cortés y Lorenzo Arturo Cortés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos popualres