El 24 de marzo de 1975 se fundó la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 304 “Justo José de Urquiza” de Fuentes. Por tal motivo, se realizará un acto el 27 de marzo, a las 11 hs en local escolar.
Cabe destacar que esta institución tiene previsto realizar actividades mensuales para el conmemorar las bodas de oro, y en el mes de septiembre, se está organizando un gran reencuentro, donde se espera contar con la presencia de Directivos, Docentes, ex Docentes, Alumnos y Ex Alumnos, Cooperadores y Ex Cooperadores, miembros de la Comuna Local y otras autoridades.
50 años de la Escuela Secundaria Nº 304 “Justo José de Urquiza” de Fuentes
BANCO MACRO CRECE Y SIGUE SIENDO UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN LA ARGENTINA
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La vigésimo tercera edición del Ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, refleja las tendencias emergentes en el mundo del trabajo, destacando a aquellas empresas que han sabido adaptarse y generar experiencias positivas para sus equipos.
Banco Macro fue destacado en el puesto número 2 en el segmento de compañías de más de 1.000 colaboradores, por su compromiso con un ambiente laboral positivo y por ofrecer oportunidades de crecimiento.
“La encuesta de Great Place To Work® es fundamental para Banco Macro, ya que permite medir la satisfacción y compromiso de nuestros colaboradores. Esto nos ayuda a identificar áreas de mejora, fortalecer nuestra cultura organizacional, que luego se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes y poder lograr nuestro propósito: que la Argentina
vuelva a pensar en grande. Además, el año pasado fue la fusión con BMA -ex Itaú- y nos permitió identificar los puntos de mejora en la unión de las entidades, lo cual favoreció la integración de los nuevos empleados a la cultura Macro”, aseguró Brian Anthony, Gerente de Transformación de Banco Macro.
“Banco Macro es un referente fundamental del mercado financiero argentino y por este motivo posee los mejores recursos humanos.
Poder trabajar con esta encuesta de reconocimiento mundial, que nos da la posibilidad de compararnos y entender dónde hay que mejorar, tanto la cultura interna, como para traer talento del mercado, es fundamental”, agregó Anthony.
El estudio realizado por Great Place To Work® analizó la experiencia de los empleados en sus lugares de trabajo, la composición de la fuerza laboral y las características propias de la industria financiera.
La consistencia y credibilidad del estudio se confirman año tras año a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.
Este reconocimiento, el puesto número 2 confirma el trabajo realizado por Banco Macro en los últimos años, y lo mantiene cerca de las comunidades y colaboradores donde está presente, quienes se muestran orgullosos de trabajar en esta compañía. En esta edición 2025, se ha observado un énfasis creciente en la flexibilidad laboral, la inclusión y el liderazgo basado en la empatía.
Este ranking se elaboró contemplando a 340 organizaciones de las cuales 210 cumplieron con los requisitos de elegibilidad y solamente 70 conforman la lista. Esto equivale a la opinión de más de 110.000 personas.
La metodología de Great Place To Work®, basada en la percepción de los empleados, evalúa aspectos como la confianza, el liderazgo y la innovación, y ha sido aplicada en más de 170 países, lo que le otorga un gran valor a este tipo de distinciones.
El puntaje total que recibe la empresa se conforma de lo que obtienen en los 5 componentes del Modelo: Confianza, Maximizar el Potencial Humano, Valores, Liderazgo e Innovación. Cada uno de estos elementos está compuesto por determinadas sentencias del cuestionario.
El 85% de la evaluación se basa en lo que dicen los colaboradores sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar su máximo potencial humano, sin importar quiénes son ni cuál es su rol en la compañía.
El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los empleados sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que también tengan una experiencia constante.
Cada año, Great Place To Work® analiza cientos de organizaciones en Argentina a través de encuestas a empleados.“Nuestro Ranking no solo reconoce a las empresas que lideran en cultura organizacional, sino que también establece un estándar de excelencia para el mercado laboral argentino. En un contexto dinámico, la confianza y el bienestar de los colaboradores son claves para el éxito sostenido de cualquier organización”, afirmó Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work® Argentina.
«Las empresas reconocidas este año como Banco Macro han demostrado que invertir en una cultura de confianza y colaboración no solo impacta positivamente en sus equipos, sino también en sus resultados y en la sociedad en general”, agregó Alustiza.
«En un entorno laboral en constante evolución, las organizaciones que priorizan a sus colaboradores marcan la diferencia. Celebramos a las empresas que hoy lideran con propósito y generan un impacto positivo en la vida de las personas.» finalizó el CEO de Great Place To Work®.
Con más de 40 años de historia, Banco Macro es una entidad argentina que tiene un equipo que es consciente de lo que genera como empresa y eso constituye una fortaleza diferencial.
Este reconocimiento también refleja el impacto positivo que Banco Macro ha tenido en sus casi 9.000 colaboradores y en los más de 6
Casilda: Renovación de Red Cloacal en Bv. Lisandro de la Torre al 3100
La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $ 19.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en Bv. Lisandro de la Torre al 3100 entre Chile y Garibaldi.-
Los trabajos, que se comenzaron a ejecutar el lunes 13 por vereda par, incluyen la renovación de 102 metros lineales de cañerías que serán reemplazadas por cañerías de mayor diámetro.
El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.
El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.
La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 15 días.
Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar
Expoagro: Santa Fe presentó el programa Impulsa Agro
Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.
Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron este jueves las propuestas de este año del programa Impulsa Agro. Fue en el marco de la feria Expoagro 2025. Impulsa Agro es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca fortalecer el desarrollo productivo, la empleabilidad y el acceso a oportunidades para jóvenes y sectores estratégicos de la economía.
Este programa se implementa de manera conjunta a través de los tres ministerios: Desarrollo Productivo; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y Educación. Además se trabaja en estrecha colaboración con municipios, comunas, entidades del agro, universidades, centros tecnológicos, escuelas técnicas, cámaras empresariales y sindicatos, entre otros.
Este año, Impulsa Agro ofrecerá más de 400 formaciones en más de 80 localidades, llegando a más de 8.000 estudiantes. El objetivo es mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Capacitación necesaria
Durante la actividad, llevada a cabo en el stand de la Provincia, Puccini sostuvo que “las capacitaciones son una necesidad del sector productivo. Por eso el Gobierno de Santa Fe busca ser un puente entre todos los interlocutores para pensar qué matriz productiva tenemos y cuál queremos tener. Este año armamos una hoja de ruta para los próximos años. La matriz productiva de Santa Fe se hizo muy fuerte en la década del ‘60 con la metalmecánica, textil y siderúrgica, que forjaron el desarrollo de la provincia”.
“Hoy los tiempos están demandando nuevos productos -continuó-, cuya producción se hace con otros insumos. Por eso esa matriz productiva tiene que cambiar y mejorar, como se viene haciendo. Nosotros queremos darle un empuje para ajustar esa matriz productiva y ser más competitivos. Toda esa investigación y desarrollo después se hace en la empresa. De ahí viene el Impulsa, por eso tiene que participar cualquier empleado para estar capacitado y formado permanentemente”.
“Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia de Santa Fe. Las empresas están interesadas en que se puedan brindar estos servicios de capacitación y brindan su tecnología a disposición de las escuelas técnicas. No hay nada más fuerte y potente que la decisión del gobierno de la Provincia de Santa Fe que apuesta a darle competitividad a su matriz productiva a través de la capacitación y la formación permanente”, finalizó Puccini.
Fortalecer el desarrollo productivo
Por su parte, Goity afirmó que “en el Impulsa trabajamos la capacitación, el empleo y la educación de una manera integral. Apostamos a una formación sistemática y permanente a lo largo de toda la vida. Hoy tenemos otro desafío: debemos ajustar el enfoque. Nosotros trabajamos con múltiples enfoques a partir de la demanda pero tenemos un ordenador fundamental, que es a quién capacitamos”.
En ese sentido, el ministro de Educación explicó: “Estamos trabajando en un sistema que pueda institucionalizar el Impulsa para darle continuidad en el tiempo y que el actor que nos ordene sea a quién capacitamos. Vamos hacia una revolución de la capacitación y la formación profesional para el empleo, el trabajo y la producción”.
Generar acceso a oportunidades
En tanto, Báscolo enfatizó en la necesidad “de que Impulsa sea uno de los principales programas del gobierno de la Provincia. Impulsa trascendió las fronteras y hay otras provincias que lo han implementado. Del trabajo en territorio y de estar cerca de los productores salieron algunos programas de capacitaciones, como la conducción de un tractor y maquinaria agrícola de alta tecnología”.
“Los cursos no se dictan solo en las grandes ciudades de la Provincia; el año pasado se dictaron en más de 80 localidades. Hemos ido al interior del interior con más de 400 cursos y han sido casi 10.000 personas las que se formaron en cuestiones relacionadas a la industria”, finalizó el ministro de Trabajo.
Participaron también de la actividad los secretarios de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira, y de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco.
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La Municipalidad de Casilda invita a ustedes a participar del Acto Oficial en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el cual se realizará el lunes 24 de marzo a las 10. 30 horas en plaza «Casado de la Memoria» (ex de la fuente).
En caso de lluvia, el acto se realizará en el Teatro Dante.
Referencia: El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
Centro Económico Dpto. Caseros: Nuevas disposiciones de ARCA
Centro Económico del Departamento Caseros
Estimado socio: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó una serie de medidas que introducen modificaciones en distintos regímenes tributarios.
A continuación, el detalle de cada una de ellas:
Resolución General 5657/2025
ARCA aprobó la versión 25.0 del programa aplicativo «GANANCIAS PERSONAS JURÍDICAS». Dicha actualización incorpora nuevos campos relacionados con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y actualiza la escala del artículo 73 de la ley del Impuesto a las Ganancias. La nueva versión será de aplicación obligatoria para las presentaciones realizadas a partir del 10 de marzo de 2025.
Resolución General 5658/2025
ARCA aprobó la versión 6.0 del programa aplicativo «I.V.A.», que deberán utilizar los contribuyentes y/o responsables del impuesto al valor agregado alcanzados por las disposiciones de la Resolución General N°715 y sus complementarias, a efectos de cumplir con las obligaciones de determinación e ingreso del gravamen. Esta actualización entrará en vigencia desde el 11 de marzo y resultará de aplicación para las declaraciones juradas -originales o rectificativas- que se presenten a partir de esa fecha.
Resolución General 5660/2025
ARCA introdujo modificaciones en el Sistema de Acciones de Control Electrónico (SIACE). Si un contribuyente no responde a un requerimiento electrónico de AFIP, podrá ser sancionado y su CUIT podrá quedar limitado. Esta situación podrá verificarse en la web de AFIP, en la opción “Estado de tu CUIT”. Para revertir la limitación, el contribuyente debe ingresar al sistema SIACE con clave fiscal, seleccionar «Rehabilitar» y cumplir con la acción de control requerida.
Las modificaciones entrarán en vigencia el 11 de marzo de 2025.
GUSTAVO A. BARRAZA
SECRETARIO
Nuevo horario de Proveeduría Boulevard
Proveeduría Boulevard: Todo en un sólo lugar!
Artículos de Almacén. Frutas y Verduras
Abierto Todos los Días:
* Lunes a Viernes: 8.30 a 21 hs.
* Sábados, Domingos y Feriados: 8.30 a 13 y de 16 a 21 hs.
Bv. Ov. Lagos y R. de Escalada – DELIBERY: 3464 – 567076
Música en la Plaza: este domingo 16
El segundo festival del Día del Músico Casildense se realizará el domingo 16 de marzo de 2025 en la Plaza de los Mástiles de Casilda. Buffet a cargo de la Banda de Música “César Mastroiacovo”. Habrá Feriantes desde las 18 hs.
En este evento participarán Agus Guerrera y Los Solistas Oficiales, Dúo Tacuara, Girando Ando, Ocaso, Juan Pablo Rossi y Metzcalina, todos artistas de la ciudad.
El festival del Día del Músico Casildense es auspiciado por la Municipalidad de Casilda y se celebra con la participación de solistas y bandas de diversos géneros.