Edición N° 349 - 5

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Inauguran el Centro de Día en la ex Escuela “Las Flores”

Este domingo 2 de junio, a las 11 horas, quedará formalmente habilitado el Centro de Día “Puente de Esperanza” en el predio de la ex Escuela rural “Las Flores”, el que capacitará en oficios a jóvenes que atraviesan situaciones de violencia y/o consumo de sustancias.

El proyecto “Puente de Esperanza” nace en la Dirección Provincial de Proyectos Sociales, perteneciente a la Secretaria de Integración Social del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, y a través de un convenio firmado entre el ministro Jorge Álvarez, y el intendente Sarasola, se iniciaron las tareas de refacción del edificio donde antes funcionara la escuela rural “Las Flores”.

Con la puesta en marcha de este Centro de Día, llamado “Puente de Esperanza”, jóvenes de entre 18 y 40 años con situaciones de violencia y/o consumo de sustancias, asistirán al lugar diariamente y se capacitarán en distintos oficios, y también participarán de distintas actividades culturales y deportivas, con el objetivo de reinsertarlos en la sociedad.

“El poner en marcha este proyecto se debe a un gran trabajo realizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Casilda, y en estos meses de arduo trabajo han participado diversas áreas del Gobierno Provincial y del Municipio, como Planeamiento, Obras Públicas, Salud Pública, entre otros” informó Sarasola.

Y agregó que “esto viene a dar respuesta a una necesidad de la sociedad para contener y darle una nueva oportunidad a estos jóvenes, y esperamos que, con el tiempo, se pueda consolidar y prestar cada vez más un mejor servicio”.

El acto inaugural se llevará a cabo este domingo, a las 11 horas, en el predio de la ex escuela de campo Las Flores, y se contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Redacción La Voz Casilda
Redacción La Voz Casilda
Periódico Semanal Regional. Fundado el 13 de Febrero de 1921 por Delfín José Cortés y Lorenzo Arturo Cortés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos popualres