Edición N° 357 - 5

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Himno a Casilda

El Him­no a Ca­sil­da fue crea­do en 1957, por el Esc. Juan B. Spadaro (letra) y por el Prof. Mateo A. Papávero (música), con mo­ti­vo de los fes­te­jos por el 50 ani­ver­sa­rio de Ca­sil­da co­mo Ciu­dad.
Es es­tre­na­do en los ac­tos ofi­cia­les del 29 de Sep­tiem­bre de 1957 y es in­ter­pre­ta­do por el Co­ro de la Es­cue­la Nor­mal de Ca­sil­da, acom­pa­ña­do por la Ban­da de Po­li­cía de Ro­sa­rio. Co­mo au­to­ri­da­des se en­con­tra­ban pre­sen­tes: el Pre­si­den­te de la Na­ción Gral. Pe­dro Eu­ge­nio Aram­bu­ru, Mi­nis­tros Na­cio­na­les, el Obis­po de Ro­sa­rio Dr. An­to­nio Cag­gia­no, en­tre otras. El Co­mi­sio­na­do Mu­ni­ci­pial (In­ten­den­te de Casilda) fue Gui­ller­mo J. Huar­te.
Des­de ene­ro de 1996, por ordenanza municipal, el Him­no a Ca­sil­da se en­to­na en to­dos los ac­tos ofi­cia­les.

 

Himno a Casilda

Ya los lauros de la gloria han cubierto la ciudad,
por los años que ha vivido en fecunda intensidad.

Y sus hijos, con amor,
sean labriegos o artesanos,
van marchando de la mano
entonando su canción.

Fue Casado el arquetipo que forjara la grandeza
de Casilda, la heredera de la antigua Candelaria,
que hoy ufana de su historia, en radiante luminaria,
va ostentando su progreso, su blasón y su belleza.

Sean eternas esas glorias alcanzadas con fervor
en las lides del trabajo de su larga trayectoria,
elevadas cual banderas, señalando la victoria
que Casilda conquistara, triunfantemente con honor.

Y sus hijos con amor,
sean labriegos o artesanos,
van marchando de la mano
entonando su canción.

Redacción La Voz Casilda
Redacción La Voz Casilda
Periódico Semanal Regional. Fundado el 13 de Febrero de 1921 por Delfín José Cortés y Lorenzo Arturo Cortés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos popualres