Paola Forcada, el Director de FESPAL Héctor Busilacchi, el Gobernador Maximiliano Pullaro, el Presidente Comunal de Chabás, Lucas Fanelli y el Ministro Gustavo Puccini.
Chabás volvió a vivir un fin de semana de esplendor con la Fespal. La XXIII Feria de Seminarios Productos Alternativos cerró una edición histórica, con récord de visitantes ventas y expositores que se llevó a cabo los días 9, 10 y 11 de mayo, en el parque ferroviario de esta localidad.
Más de 160 mil personas recorrieron la Fespal, visitando los más de 550 stands, marcando un nuevo récord, lo que generó un éxito total de ventas.
“Los productores locales, como almaceneros, panaderos y carniceros, se quedaron sin mercadería. Las nueve instituciones de Chabás abocadas a la gastronomía tuvieron un excelente nivel de ventas, agotando muchas de ellas, su stock. Hasta los Food Trucks tuvieron que recurrir a los proveedores locales, ya que el sábado se habían quedado sin mercadería”, comentó el Ing. Héctor Busilacchi, uno de los creadores y director de esta feria.
El sábado 10, el gobernador Maximiliano Pullaro visitó la muestra junto al Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el predio ferial, junto al Presidente Comunal de Chabás, Lucas Fanelli, y al Director de FESPAL, Héctor Busilacchi.
Pullaro compartió saludos y fotografías, lo que generó un ambiente de entusiasmo y conexión con el Gobernador.
La Feria y Seminarios de Producciones Alternativas (Fespal) de Chabás concluyó una edición que superó todas las expectativas.
“Hemos recibido expositores de Cata-marca, Mendoza, San Luis, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba y de cada rincón de Argentina, quienes nos manifestaron que sus ventas fueron excelentes”, comentó Busilacchi.
El evento no solo fue un éxito en términos de afluencia de público y ventas, sino también que ofreció espacios de aprendizaje y reflexión.
El día viernes se destacó por la impactante charla de Franco Pisso dirigida a los alumnos de las escuelas secundarias, titulada «La nueva epidemia de los vende humos». Su presentación generó gran interés y debate entre los jóvenes, brindando herramientas para discernir información confiable en un mundo cada vez más complejo.
Los espectáculos fueron muy convocantes y fueron recibidos con aplausos interminables por un público diverso y entusiasta.
La entrada fue libre y gratuita, que es un sello distintivo de cada edición de Fespal, facilitó la participación masiva de familias y visitantes de toda la región.