DIA DE LA INDEPENDENCIA: Acto, Feriado y Pasteles
Este miércoles 9 de julio es feriado en toda la Argentina, día en el que se recuerda el Día de la Independencia. Al ser un asueto en mitad de la semana, las personas se preguntan por qué no se pasa a otro día, para formar un descanso extendido:
El 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia, y la jornada es un feriado nacional que tiene carácter inamovible, según consta en el calendario de feriado que proporciona la Jefatura de Gabinete.
Esta particularidad indica que se respeta sin excepción la fecha exacta del feriado. En los feriados inamovibles no se corre de fecha para hacer un fin de semana largo, sea cual sea el día en que caiga en el almanaque. Así lo indica la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos.
Qué se conmemora el 9 de julio
En esta fecha del año 1816 se llevó a cabo la firma de la Declaración de la Independencia. El hecho tuvo lugar en el marco del Congreso ubicado en San Miguel de Tucumán. Este órgano fue convocado por el Directorio, institución con el control efectivo de los territorios rebeldes a la Corona con sede en Buenos Aires, bajo la dirección interina de Ignacio Álvarez Thomas.
El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Esta sede fue denominada Casa Histórica o Casa de Tucumán.
Durante las jornadas que signaron la independencia en la provincia norteña, se debatió sobre la necesidad de establecer una nueva nación independiente, que lograra cortar lazos con la monarquía española, alejara la posibilidad del sometimiento a la corona portuguesa y funcionar bajo sus propios objetivos y cumplimientos de deberes cívicos.
9 de Julio: Casilda conmemora el Día de la Independencia con tradición, historia y encuentro
Este 9 de Julio, la Municipalidad de Casilda invita a toda la comunidad a participar de las actividades oficiales por el Día de la Independencia, una fecha que marcó el rumbo de nuestra historia y que nos convoca a renovar el compromiso con los valores fundacionales de nuestra patria.
14:30 hs: Te Deum en la Parroquia Nuestra Señora de Luján(Barrio Alberdi).15:00 hs: Acto Oficial, en Plaza Alberdi
Y por la tarde, la celebración se extiende con propuestas culturales y gastronómicas para disfrutar en familia:
* Concurso “Mejor Pastelito del sur de Santa Fe”.
* Presentación de la Academia de Danzas Haciendo Patria
* Exhibición del Museo del Automóvil
– Una jornada pensada para honrar nuestras raíces, celebrar lo que nos une y fortalecer los lazos de comunidad.
Casilda late con tradición, historia y encuentro.
Seguimos construyendo futuro, con más cultura, más identidad y más espacios para compartir.
Concurso “Mejor Pastelito del Sur de Santa Fe”
La Asociación Vecinal Barrio Alberdi, con el acompañamiento de la Municipalidad de Casilda, organiza el Primer Concurso “Mejor Pastelito del Sur de Santa Fe”, una propuesta que busca revalorizar nuestras tradiciones y destacar los saberes gastronómicos locales.
El concurso está destinado a vecinos de Casilda y la región que no se dediquen a la producción industrial de pastelitos. La inscripción es gratuita y estará abierta del 30 de junio al 7 de julio inclusive. Para participar, se deberá enviar un mensaje de WhatsApp al 3464 554953 con los siguientes datos:
Nombre y apellido de los participantes (hasta 3 por equipo) Nombre de fantasía del equipo, Variedad presentada (batata o membrillo), Teléfono de contacto
Se podrá competir en una o ambas variedades: pastelitos de membrillo y pastelitos de batata. Los productos deberán ser elaborados dentro de las 24 horas previas al evento y presentados el día miércoles 9 de julio desde las 14 h en Plaza Alberdi, en el marco del acto oficial por el Día de la Independencia.
La institución organizadora dispondrá de tablones y sillas para cada equipo, quedando a cargo de los participantes la decoración y presentación de sus stands. Quienes concursen deberán contar con carnet de manipulación de alimentos vigente, o bien realizar la capacitación correspondiente.
El jurado, conformado por tres personas designadas por la Vecinal, evaluará la presentación, técnica de elaboración, cocción, y sabor de los productos, otorgando premios no monetarios a los tres primeros puestos, sin distinción de variedad.
Además, una vez finalizado el concurso, los participantes podrán vender sus productos o tomar encargos, asumiendo la responsabilidad del cumplimiento de las normativas de higiene correspondientes.
Para más información e inscripción- WhatsApp 3464 554953.