Hoy hace 29 años atrás, un grupo de personas defensores de la cultura concretaron la recuperación de la Sala del Cine Teatro Libertador, la cuál estaba cerrada, debido al auge del video sumado a la crisis de la industria cinematográfica. En esta época el país había perdido muchas salas de cine. En Casilda los señores Juan Carlos Moriconi, Héctor «Coco» Ingaglio, Leonor Sánchez de Cortés,a los que luego se sumarían otras personas, fueron los que pudieron salvar al Libertador del destino que tenía que era convertirse en un supermercado.
El 19 de octubre de 1989, asume la 1era. Comisión Directiva de la Reapertura, presidida por Héctor “Coco” Ingaglio.
– En febrero de 2000 se realiza una importante reforma: Ampliación de la boletería, hall central, instalación de kiosco, sanitarios
e iluminación, inauguradas el 18 de marzo de 2000.
– En agosto de 2002 es declarado»Patrimonio Histórico Arquitectónico» por el Concejo, según Ord. N° 998.
– Es considerada una de las mejores Salas del país por estar climatizada, por su capacidad de 1014 butacas y su alta
tecnología en proyección y sonido.
Hace apenas unos años, la comisión del Cine Libertador, tuvo otro gran obstáculo dado que la tecnología digital reemplazaba a las viejas máquinas de cinta. Otra vez, el Libertador pudo superar ese gran escollo y hoy la gente de Casilda y la región disfruta de dos o tres funciones de cine con películas estrenadas al mismo tiempo que en Buenos Aires.
Un gran recuerdo a esas personas que hicieron el gran esfuerzo de la primera recuperación y también a los actuales, que enfrentaron lo que ellos mismos llaman, «la segunda recuperación del Cine Libertador».